Intención del usuario = SEO + Conversión

Algo tan fácil como ponernos en la piel del usuario e intentar descubrir que es lo que quiere cuando realiza ciertas acciones, como por ejemplo una búsqueda, nos puede ayudar mucho no solo de cara al SEO sino en una mejora de la conversión y en general de la experiencia del usuario.
Es decir, si conocemos la intención del usuario trabajaremos para mejorar su experiencia dentro de nuestra web, le ofreceremos contenido mucho más relevante para lo que espera encontrar y esto repercutirá en una mejora de la conversión y en una mejora general del SEO (uso de la web, contenido, satisfacción de usuario, etc…)
Vamos a ver alguna de las formas con las que saber o estudiar la intención del usuario nos puede ayudar a nivel de SEO y conversión.

¿De verdad la intención del usuario ayuda al SEO?

En principio la intención de Google es que el usuario obtenga resultados relevantes sobre las palabras clave que está buscando, y esto implica que nosotros anticipemos su intención para ofrecerle estos resultados. Por ejemplo si un usuario busca “Pizza” desde su móvil, lo más lógico es que el usuario esté buscando sitios donde comer pizzas cerca de su localización… esa es la intención del usuario.
Podríamos decir que “No se trata de creación de contenido con las palabras clave adecuadas sino de crear contenido que responda a las preguntas implícitas en las palabras clave“.

Ofrece una respuesta a los usuarios

Enlazado con el punto anterior, desde el punto de vista SEO tenemos que intentar dar una respuesta útil a los problemas que plantean los usuarios con sus búsquedas, y para ello de nuevo, tenemos que intentar saber la intención del usuario para encajar contenidos con “problemas”

Identifica el tipo de búsqueda del usuario

Hay que tener en cuenta que las diferentes intenciones del usuario varían según el tipo de búsqueda que este realizando el usuario. Podemos dividir los tipos de búsqueda del usuario en navegaciónales, informativas, comerciales y transaccionales y corresponden a diferentes estados en los que se encuentra el usuario en su personal embudo de compra. No es lo mismo el tipo de búsquedas que hace un usuario que va a comprar una cámara en su estado inicial, donde principalmente hace búsquedas informativas (opiniones, reviews, comparativas, etc..) o el tipo de búsquedas que hace un usuario en su etapa final, donde son búsquedas transaccionales (comprar, barata, etc..)

Utiliza analytics para analizar el comportamiento de tus usuarios

Otra forma de analizar la intención de nuestros usuarios es utilizando analytics (o otra herramienta de analítica) para medir su comportamiento dentro de nuestra web y así poder sacar conclusiones al respecto.
Por ejemplo podemos analizar el site search del buscador de nuestra web, para ver que tipo de búsquedas hacen los usuarios dentro de nuestra web, y a partir de ahí ver a donde quieren llegar (y por tanto descubrir su intención).
También podemos analizar su flujo de navegación, páginas de entrada, páginas de salida, navegación, etc.. imaginaros que un porcentaje alto de usuarios entran por una ficha de producto desde Google y de estos muchos navegan hasta otra ficha de producto en la cual acaban comprando. Esto nos podría dar una idea de que lo que le estamos ofreciendo en la búsqueda inicial y la intención del usuario difieren.

Keyword research enfocado en la intención del usuario

Podemos hacer un keyword research enfocándonos en la investigación de la intención del usuario, y para ello podríamos combinar los datos del keyword planner (o otra herramienta de búsqueda de keywords) con los datos que nos ofrece webmasters tools. También sería recomendable analizar las sugerencias de búsqueda que nos ofrece el propio Google o incluso las palabras clave por las que el usuario accede a la competencia (y el contenido de la misma
). Todo esto nos dará bastante conocimiento sobre las intenciones reales del usuario al hacer determinados tipos de búsqueda.

Titles, descriptions, contenido, etc… alineados con la intención del usuario

Con el keyword research, datos de analytics y conocimiento en general sobre la intención del usuario, podemos trabajar toda la parte de titles, descriptions y contenido en general enfocado totalmente a esa intención del usuario. Con conseguiremos mejorar entre otras cosas el CTR proveniente de los SERPs al captar de una manera más eficaz la atención del usuario con los titles y descriptions optimizados, sino que también convertiremos mejor al ofrecerle al usuario exactamente el contenido que está pidiendo.
En realidad cuando te dedicas al marketing o más concretamente al SEO, lo de pensar en el usuario es un ejercicio que se realiza de manera continuada, pero aun así, no está de más recordarlo y entender como descubrir y alinearse con la intención del usuario nos puede traer beneficios de cara al SEO, y sobre todo y más importante de cara a la conversión.

Leave a Reply

About Me

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Recent Posts

Need to raise your site's score?

We have an ideal solution for your business marketing
Nullam eget felis

Do you want a more direct contact with our team?

Sed blandit libero volutpat sed cras ornare arcu dui. At erat pellentesque adipiscing commodo elit at.

Pon tu Marca en las Primeras Posiciones!

Llevamos tu marca hasta otro nivel en Posicionamiento SEO

Completa la siguiente información y nosotros haremos el resto.

Análisis SEO para su sitio web
Obtén un informe SEO gratuito
Powered by SEO Tester Online
(function(d, s, id,w,fId,tId){w._stoEmbed={formId:fId,formTypeId:tId};var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];if (d.getElementById(id)) {return;}js = d.createElement(s); js.id = id;js.src = "https://stocdn.s3-eu-west-1.amazonaws.com/sto-sdk.min.js?v=Tu0abXAWziRy";fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, 'script', 'sto-jssdk',window,3256,1));

Pon tu Marca en las Primeras Posiciones!

Llevamos tu marca hasta otro nivel en Posicionamiento SEO

Completa la siguiente información y nosotros haremos el resto.